A veces la vida parece un vinilo rallado: sabes en qué punto de la canción la aguja va a saltar hasta caer otra vez en el microsurco. Lo más curioso es que si no sucediera así no entenderías qué está pasando porque hemos construido el oído alrededor de ese defecto. Si después de quince o veinte años escuchando ese disco un buen día la aguja no se sobresalta o la canción no se corta abruptamente con ese ruido de rotura o al cantante y a su banda no se les descalabran el sonido y la voz, la perplejidad sería absoluta y lo primero que sospecharías es que oyes mal. El absurdo daría paso a otras tesis.
La vida, igual que algunos discos, viene rallada de fábrica. No por maldad sino porque en el proceso se coló una mota de polvo o una máquina dejó de funcionar correctamente o un operario se quedó dormido en su puesto de la cadena.
Al final, más tarde o más pronto, todo lo que conocemos y lo que no conocemos se va a ir al carajo, y tú y yo nos lo habremos pasado en grande, ardiendo de risa como material fungible.
martes, 23 de febrero de 2010
viernes, 8 de enero de 2010
NIEVE (una preciosidad)
No sé a ustedes, pero a mí la nieve me parece un exotismo. Y yo la admiro debajo de una boina provinciana.
Se puso a nevar en la madrugada del 8 y amanecimos con una losa blanda sobre el pueblo gris. Como zombis afortunados y pueriles salimos a fotografiar nuestra sepultura pisando el deshielo de un felpudo que crujía a cada paso, crac-crac.
La nieve, lo digo con toda la ignorancia, es más silencio que frío: una baba lenta que cae, como unas canas recortadas meticulosamente, por las costuras del invierno a 33 rpm.
Pero ya digo que es una rareza que me asombra desde unas pupilas desacostumbradas.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
CAE UN ÁNGEL
El ateísmo no tiene ningún sentido en un mundo sin dios
Hay un ángel cayendo del cielo hacia un suelo lleno de hostias
en donde unos beatos devoran con sangre en los ojos a una esperanza
recién nacida de un agujero tembloroso como un flan con miedo.
Supongo que sólo tengo los miedos que tiene todo el mundo
y que no peso más que lo que escribo.
Hay un destino descarrilado en medio de un túnel doliéndose
de un mal golpe en el alma escupiendo coágulos
de blasfemias y vomitando cruces de curso legal.
Supongo que sólo escribo lo que escribe todo el mundo
y que no peso más que mi miedo.
Hay un ángel cayendo del cielo hacia un suelo lleno de hostias
en donde unos beatos devoran con sangre en los ojos a una esperanza
recién nacida de un agujero tembloroso como un flan con miedo.
Supongo que sólo tengo los miedos que tiene todo el mundo
y que no peso más que lo que escribo.
Hay un destino descarrilado en medio de un túnel doliéndose
de un mal golpe en el alma escupiendo coágulos
de blasfemias y vomitando cruces de curso legal.
Supongo que sólo escribo lo que escribe todo el mundo
y que no peso más que mi miedo.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
FRENCH QUARTER (o las noches inolvidables)

Suena un clarinete en la calle Bourbon
se acerca la noche de la fiesta,
dos negros juegan al pocker con bombín
y un chico tatuado se peina la cresta.
Se cuelga la luna de las notas de un trombón
¡hey, Joe! ¿dónde vas corriendo en la dirección correcta?
ven al “Vamp-club” a tomar un cocktail Merlín
y a que Sophie y Marlene te examinen la bragueta.
Adiós chicas, bienvenidas al último revolcón,
me espera un amanecer cargado de maletas,
la noche de Alabama se desnuda con la prisa de un violín,
quiero bailar con todas, todas las lentas.
Mañana me voy de la ciudad, adiós bombón
-Son diez mil. –Yo también te quiero, corazón veleta,
dime que no tengo manchas de carmín
sino en el alma que confundes con una tarjeta.
Lou toca esta noche sin cuartel en el Coyote el saxofón,
le ha dicho la santera que deje de cerrar puertas,
que hoy Silvestre con un poco de suerte se cena a Piolín
bajo las estrellas, en la jornada de piernas abiertas.
Adiós chicas, bienvenidas al último desconchón,
me voy a otro puerto a reanimar horas muertas,
la noche de Alabama arde sobre las notas de un piano colín,
quiero besaros a todas y pagar todas mis cuentas.
viernes, 20 de noviembre de 2009
ALGUNAS MOSCAS (algún Noviembre)

Las moscas mueren con las alas abiertas
como aviones sin corazón
y sin desafinar en el último zumbido.
El último viaje lo hacen dormidas
antes de caer tiesas e incomprendidas
como esquinas estrábicas.
Las moscas mueren con las alas abiertas
sin atisbo de odio en sus ojos
como un Blues caleidoscópico
en una escala de grises.
martes, 27 de octubre de 2009
PARÉNTESIS FUNGIBLE 0
(Para Mi Demoiselle)

“(…) si Dios existe, todo es condenado a la no-existencia. Porque si Dios existe es necesariamente el amo eterno, supremo, absoluto, y si ese amo existe el hombre es esclavo; no hay para él ni justicia, ni igualdad, ni fraternidad, ni prosperidad posibles. (…) un amo, haga lo que quiera y por liberal que quiera mostrarse, no deja de ser un amo y su existencia implica necesariamente la esclavitud de todo lo que se encuentra por debajo de él. Por consiguiente, si Dios existiese, no habría para él más que un solo medio de servir a la libertad humana: dejar de existir.
Como celoso amante de la libertad humana, y considerándola como la condición absoluta de todo lo que adoramos y respetamos en la humanidad, doy vuelta a la frase de Voltaire y digo: Si Dios existiese realmente, habría que hacerlo desaparecer.”
Sor Bakunin; Capítulo 1, Versículo 32 del Libro “Dios y el Estado”

“(…) si Dios existe, todo es condenado a la no-existencia. Porque si Dios existe es necesariamente el amo eterno, supremo, absoluto, y si ese amo existe el hombre es esclavo; no hay para él ni justicia, ni igualdad, ni fraternidad, ni prosperidad posibles. (…) un amo, haga lo que quiera y por liberal que quiera mostrarse, no deja de ser un amo y su existencia implica necesariamente la esclavitud de todo lo que se encuentra por debajo de él. Por consiguiente, si Dios existiese, no habría para él más que un solo medio de servir a la libertad humana: dejar de existir.
Como celoso amante de la libertad humana, y considerándola como la condición absoluta de todo lo que adoramos y respetamos en la humanidad, doy vuelta a la frase de Voltaire y digo: Si Dios existiese realmente, habría que hacerlo desaparecer.”
Sor Bakunin; Capítulo 1, Versículo 32 del Libro “Dios y el Estado”
martes, 13 de octubre de 2009
MAÑANA ME VIENES A VER

Mañana me vienes a ver
y te esperaré nublado de emoción.
Mañana, no importa cuándo,
te entregaré un racimo
de ilusiones sin abrir.
Mañana me vienes a ver
y te besaré, seguro te besaré.
Mañana, tal vez sea otoño,
te daré toda esa luz
que le falta a estos días.
Mañana me vienes a ver,
todo lo demás son epitafios.
Calle Ángel González esquina Placer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)