jueves, 6 de agosto de 2009

POR MIRARTE II (un texto antiguo)




Por tus dedos finos, por tu espalda,
por tu falda de viento marino,
por el humo compartido, por el zumo de neón,
por tu aliento en la espera,
por tu eterna primavera,
por tus besos desde el balcón.


Por tu vientre plano y salvaje,
por tus piernas que no cobran peaje
por mirarte cuando pareces ausente,
por tus pies, por tu piel morena,
por tu voz miel, timbre quitapenas,
por no corregir a este impenitente.

Por la prisa de una tregua de celos,
por tu risa roja de lengua sin pelos,
por venir sin la hoja del Edén,
por tus hombros a la sombra de un sostén.

Por tu ombligo y tus pechos,
por los techos sin lluvia, tú conmigo,
por tu cuello, por tus pasos,
por los vasos medio llenos de ron,
por el resuello de mi corazón.

Por los labios mordidos, por los ojos cerrados,
por decir amor mío, por estar a mi lado.

jueves, 23 de julio de 2009

EL OTRO (o lo que es lo mismo)

Ayer soñé que no era yo. Entonces todo lo que era yo era absurdo.
No fumaba, no estaba enamorado, no decía gilipolleces y no calzaba un 42, por supuesto. Me miré en el espejo desde mis ojos oscuros un tanto extrañado o directamente por encima del hombro. ¿Qué hacía todo aquello allí, en mi habitación, en mi vida? ¿qué ropa era aquella? ¿y esos libros, y esos SMSs? Empecé a quemar cosas, a borrar e-mails ¿quién demonios me escribe? a tirar discos ¿pero, quién cojones escucha esto? Después de la ducha y de secarme con una toalla que había sido lavada sin suavizante –hay que joderse- llamé a un contable o a un matón (los sueños son tan imprecisos como raros) pero no recuerdo la conversación, sólo que estaba más nervioso que un criminal ante su primer asesinato.
Cuando me desperté, aún las telarañas del sueño tapizando mi comprensión, recibí un SMS: Hola, Amor ¿hace sol en Santiago? Llueve, me dije entreviendo el cielo.
Volvía a ser yo. No estaba a salvo de nada.

domingo, 19 de julio de 2009

DE MIL AMORES IV

El Blues de Rebeca













Rebeca tiene una peca en el corazón
que la hace, si cabe, mucho más guapa
Rebeca ya no se obceca con el amor
por eso me quiere… es algo que se me escapa
Rebeca ya sólo peca de ser un bombón
de licor, del licor más rico (y eso me encanta)
Rebeca nunca se seca bajo el edredón
donde me bautiza de arriba abajo, es una santa
Rebeca no es muy discreta con la pasión
cualquier rincón le gusta para hacer fiesta
y me receta, sin compasión, sexo sin meta
y no me veta, miel sobre hojuelas, ni una perversión.

Rebeca se hace la sueca con mi canción
pero sé que en la ducha, siempre la canta
Rebeca me hace una mueca de incomprensión
cuando le digo que la amo (eso le espanta)
Rebeca, vuelta de tuerca de eroticón
sonríe cuando paseo mis dientes por su espalda
Rebeca hace una muesca sobre el colchón
si me voy antes de tiempo, y esa me la guarda
Rebeca gime y me presta una felación
a condición de que después no me eche una siesta
y a mí me cuesta, en confesión, ser un atleta
de la ruleta que es toda ella, y sólo ella es mi perdición.

miércoles, 8 de julio de 2009

SHE, THE CITY AND ME

Ella
es el nombre que me moja la punta de la lengua
la prisa con la que me desperezo
la mueca que hace buena a mi sonrisa
la prolongación de todos mis deseos
la pausa de todos mis dislates
el disparate que me arranca de lo cuerdo
el tacto que confirma mis cosquillas
la comisura de los labios en un “Te quiero”.

La ciudad
es un telón de fondo sin forma
un crucigrama irresoluble desquiciado
un caballo agonizando su cojera
el puerto que da a un mar desesperado
un andén perdido en el pasado
la bambalina en ruinas de un teatro
un escenario con mil cicatrices
la mitad del mapa del tesoro.

Ella
es el coto de caza de mis pasiones
el viento que me infla las velas
el destino de todos mis anhelos
el color que le da sentido a mi lienzo
mi desayuno con frutas y diamantes
la que me baja por República hasta Sol
las uñas que acarician como dientes
la que, Uff! me va a matar de amor.

Yo
soy el que pasea una certeza añosa
el poeta de los puntos suspensivos
un cómico que come con los dedos
la proa en la bocana de sus sueños
el viajero que quiso enseñarla a bailar
un jugador que no sabe farolear
el helado que se derrite en su boca
un saco de huesos dislocados en su ausencia.

sábado, 27 de junio de 2009

RADICALES LIBRES VII (de niño prodigio a zombie... un Genio)

Michael Jackson

Creo que era un tipo normal, con mascotas y manías (tal vez mucho de ambas).
Tenía una profesión que era su vida, o una vida que era su profesión, alguna paranoia y una piel desmayada.
Tenía unos zapatos rotos que bailaban solos y un campo gravitatorio propio, una infancia chuleada y un talento insobornable.
Tenía sus bolos de verano, su dieta y su sombrero, un agujero en el bolsillo y un vinilo de tres caras.
Tenía la edad de la próstata y la presbicia, sueños de regaliz, una casa y una hipoteca.
Tenía un espantapájaros en el espejo, un storyboard de pesadillas, unos ojos negros y una manopla para estrecharle la mano a la muerte.
Creo que era un tipo normal, insisto. Con un circo en la cabeza, indudablemente.

jueves, 25 de junio de 2009

EL 70 % DE “IMAGINE” (con perdón) Y UNA FRIVOLIDAD


Imagina que el próximo mes compruebas en la nómina que te han subido el sueldo un 70%.
Imagina que mañana, al repostar, te regalan el 70% de la cantidad de combustible que ibas a echar.
Imagina que al final de curso todos los profesores de tu hijo le regalan el 70% de la nota media final.
Imagina que el lunes recibes una carta de tu banco donde te dicen que se hacen cargo del 70% de la hipoteca.
Imagina que una mañana te levantas junto a tu pareja con la sensación de que la amas más (algo que parecía imposible), algo así como el 70% más.
Imagina que ahora en tu país baja la tasa del paro un 70%.
Imagina a todos los hambrientos del mundo pudiendo acceder al 70% de los recursos que consumes.
Imagina que la contaminación del medioambiente se reduce un 70%.
Imagina que el 70% de los presupuestos generales de todo Estado se destinan a mejorar la calidad de vida, la educación y la investigación.
Imagina que la SGAE, en rueda de prensa, anuncia una rebaja del 70% en el dichoso canon.
Imagina que hoy descubres, en medio del coito, que eres un 70% más creativo, atento y duradero.
Imagina al 70% de presidentes de gobierno poniéndose de acuerdo en contra de las guerras.
Imagina a la iglesia relajando su rencor ancestral por lo humano y la Cultura un 70%.
...
Imposible is nothing, but the dream mis over…

El otro día fui al estanco a por mi pequeño vicio… no había sido capaz de imaginar que pudieran subir el tabaco un 70% de su precio.

martes, 16 de junio de 2009

JAZZ (Bonus track)

A Clint Eastwood


Cuando Charlie Parker estaba hasta el culo de heroína, cerraba los ojos y todo el mundo le cabía en el saxofón. Con el ojo bueno soñaba con la nieve de Philadelphia o con paseos interminables en Promenade, y a la mañana siguiente estaba su chica todavía dormida en la cama mientras él se afeitaba delante de un espejo.
Delante de un espejo.
Charlie Parker volvía a abrir los ojos porque el reflejo que le devolvía aquel trozo de cristal era el rostro deformado de un yonki que estaba solo porque la chica ya se había largado dando un portazo.
Empapado en sudor abrió los ojos para reconocer los aplausos y la ovación que le estaba ofreciendo todo el mundo que estaba en la sala… que le cabía en el saxofón.
Un buen día se convirtió en “Bird”, no sé si para hacernos libres con su música o para revolotear dentro de una jaula de Jazz.
Una noche cerró los ojos y se dio un largo paseo por Explanade o se mojó bajo la lluvia de Times Square… y no abrió los ojos, otra vez, para recoger los aplausos porque a la mañana siguiente todavía estaba su chica dormida en la cama mientras él se afeitaba.