Al final, más tarde o más pronto, todo lo que conocemos y lo que no conocemos se va a ir al carajo, y tú y yo nos lo habremos pasado en grande, ardiendo de risa como material fungible.
lunes, 6 de agosto de 2012
CHAVELA
jueves, 28 de junio de 2012
LA ALUMNA
lunes, 28 de mayo de 2012
ME CAGO EN DIOS
miércoles, 18 de abril de 2012
DÍAS DE RADIO 1

De todos mis órganos vitales
el que más me gusta es la radio,
alojada donde el alma, los sueños,
el iceberg del inconsciente o la mesilla.
Horas y noches y años de palabras
cosquillas hertzianas para un corazón
desesperanzado,
ondas que por suerte me despeinan,
desde muy chico hasta estas canas,
con su música, su crítica, su magia,
su dial de aguja enhebrando frecuencias
y hábitos
que acaban clavándose en mis venas
convirtiéndome en un yonki de la cosa.
La antena enhiesta como un vigía
olfateando por dónde viene la señal
o desparramada como la alegría
sobre unos libros de Montalbán,
pero siempre clavada en el aire
libando el éter de los minutos
para anestesiar mis días malos,
mis insomnios
y embadurnar las horas con la miel
que necesitan mis oídos.
Dedicado con especial cariño a los programas
“Historias”, “Pioneros” y “Videodrome”.
Y a “Carne Cruda” por darme los mejores
aperitivos abiertos en canal.lunes, 5 de marzo de 2012
ON THE ROAD

-¿Es hermano suyo? –Preguntaron los chicos del asiento de atrás- Es un demonio con el coche (…)
-Está loco, sí –les respondí- pero es mi hermano (…)
.
.
.
Era notable hasta qué punto Dean podía volverse loco y a continuación sondear su alma (que a mi juicio está arropada por un coche rápido, una costa a la que llegar y una mujer al final de la carretera), (...) como si no hubiera pasado nada.
On The Road – Jack Kerouac
jueves, 5 de enero de 2012
HOY POR HOY

"Sed buenos. Y si por cualquier cosa no podéis ser buenos seguid siendo malos, la diferencia es poquísima".
Antonio Gasset
martes, 20 de diciembre de 2011
PARÉNTESIS FUNGIBLE 4.0 (seguir escribiendo)
Escribir es reorganizar
el arsenal de palabras
que el lenguaje cotidiano
pone a nuestra disposición.
(…) Si se coge la nota de un suicida
y se cambian de orden
las palabras, se puede
escribir una carta de amor.
Tom Waits.
Entrevista en
El País Semanal del
domingo 18 de diciembre de 2011